¡Año nuevo, series nuevas… Y plataformas nuevas!
“Sky Showtime”, la plataforma que agrupa todo el contenido de Comcast y Viacom, llegará a España presumiblemente el próximo martes 14 de Febrero, con un precio inicial de 4,99€/mes y probablemente una reducción de la cuota anual del 50% durante las primeras semanas, según adelantaba mundoplus.tv este lunes (podéis ver su web ya activa aquí). Con esta incorporación se cierra prácticamente el mapa del streaming en nuestro país, quedando sólo a la espera de que la británica BritBox (BBC+ITV) inicie su expansión por el resto de Europa, tras llegar ya a los países nórdicos en 2022.
Sky Showtime podrá verse en principio a través de su página web, móviles, tablets, dispositivos Chromecast, AppleTV (4ª generación), Android TV y televisores LG o con sistema operativo Android. De momento quedan fuera televisores Samsung o dispositivos FireTV. Imagino que también vendrá integrada en Movistar+ dados los acuerdos que venían manteniendo ambas empresas (Showtime, Universal+, etc.)
Por cierto, que en Twitter hicimos una encuesta y parece que de momento hay división de opiniones al respecto de su contratación inicial. Veremos que nos ofrece en poco más de un mes.
Y entrando ya en materia, hoy quiero compartir con vosotros un listado que incluye casi 20 series nuevas que espero con especial curiosidad. Un listado completamente personal e intransferible, pero que quizás os sirva para anotar alguno de estos proyectos en vuestra lista de futuribles.
Cabe destacar que después del 2022 de AppleTV+, pongo especial atención en bastantes proyectos de la plataforma manzanera para seguir con lupa; seguro que no aciertan con todo, pero las premisas y el reparto son lo suficientemente atractivos como para meterlos aquí. De igual forma, he procurado que haya al menos una serie que represente a cada una de las nueve principales plataformas que operarán en España durante este año (incluída Sky Showtime).
Este sería el listado en riguroso orden alfabético:
Balenciaga (Disney+)
Alberto San Juan se pondrá en la piel de uno de los diseñadores de moda más icónicos en “Balenciaga”, la primera serie original española de Disney+ que recorrerá la historia de la gran figura de la moda en nuestro país; un hombre enigmático que desafió el tiempo que le tocó vivir y redefinió el mundo de la alta costura. Más de 100 profesionales y 2.000 figurantes participaron durante las dieciocho semanas de rodaje en Madrid, Navarra, Euskadi, París, Burdeos y Toulouse. El gran Alberto Iglesias pone música a los 6 episodios de una serie que se presenta como el punto álgido de la producción española para 2023.
Citadel (Prime)
Casi 250 millones de dólares se han gastado los Hermanos Russo (Avengers: Infinity War y Endgame) para dar vida a la segunda serie más cara de la historia y crear una franquicia propia que genere futuro contenido en la plataforma (se habla de posibles spin-offs producidos en México, Italia o India). La serie en cuestión narra las peripecias de diversos espías alrededor del mundo con Richard Madden (“Juego de tronos”), la estrella “bollywoodiense” Priyanka Chopra o Stanley Tucci. Muchos nervios en la plataforma de Bezos que ya ha echado al director y al guionista de la serie tras mostrarles las primeras imágenes, asi que remontando y reescribiendo andan. Siete episodios para encumbrar a Amazon o hundirla en la miseria. ¡Hay ganas de ver que pasa!
Disclaimer (AppleTV+)
Alfonso Cuarón firmará su primera serie de televisión (dirigiendo todos los episodios), y lo hará para Apple con Disclaimer, una historia que adaptará la novela de Renee Knight y que contará con un elenco de lujo liderado por Cate Blanchett y Kevin Kline.
En ella, Catherine Ravenscroft (Blanchett) es una exitosa y respetada periodista de documentales televisivos especializada en destapar trapos sucios de diversas instituciones que descubre una novela (escrita por el personaje de Kevin Kline) donde ella misma aparece como uno de los personajes clave, revelando su secreto más oscuro.
El Problema de los Tres Cuerpos (Netflix)
“El problema de los tres cuerpos” es la adaptación de la popular novela de ciencia ficción del autor chino Liu Cixin con David Benioff y D. B. Weiss (“Juego de tronos”) como productores; esta vez trabajando en exclusiva para Netflix tras acabar mal con HBO. La serie con un reparto internacional que incluye a Jonathan Price (“The Crown”), Benedict Wong (“Doctor Extraño”) y a varios actores secundarios de “Juego de Tronos” entre otros, abarca una ambientación en once países del mundo, y se desarrolla en un amplio período temporal que va desde el primer contacto con una civilización alienígena hasta el fin del mundo.
Entrevista con el vampiro (AMC+)
AMC se ha hecho con los derechos de dieciocho libros de Anne Rice (correspondientes a sus sagas “Las Crónicas Vampíricas” y “Las Brujas de Mayfair”). El objetivo es el de tener una nueva franquicia propia al estilo de “The Walking Dead”. El primer título ha sido adaptar para serie la primera novela de las “Crónicas vampíricas”, la popular “Entrevista con el vampiro” (que ya llevará Neil Jordan al cine en los 90 con bastante éxito), y que ha sido recibida con muy buenas críticas en su estreno americano hace más de un mes.
La historia ya conocida es la del vampiro Louis (Jacob Anderson) tal y como se la narra al periodista Daniel Molloy, y que arranca en el Nueva Orleans de 1900, cuando el protagonista conoce al vampiro Lestat (Sam Reid) y acaba convirtiéndose en su compañero vampiro.
Baley Bass retoma el papel que en el cine diera a conocer a Kirsten Dunst como el de la niña vampira Claudia. Una ocasión ideal para probar AMC+ que se puede contratar dentro de AppleTV+ como Canal Asociado. YA DISPONIBLE.
Invasión Secreta (Disney+)
La serie Marvel que más me atrae de entre todas las anunciadas. Vuelve Samuel L. Jackson en el papel de Nick Furia para contarnos la historia de cómo los “Skrull”, esos simpáticos (o no) cambia-formas se han infiltrado en la Tierra desde los 90 (ver “Capitana Marvel” previamente). La serie se basará en la novela gráfica 'Invasión secreta' de Brian Michael Bendis y contará además en el reparto con Ben Mendelsohn de nuevo como “Talos”, el jefe de los “Skrull” y con Emilia Clarke como nueva incorporación al MCU.
La Caída de la Casa Usher (Netflix)
Mike Flanagan ha conseguido hacer del género de terror, un éxito de masas a través de sus series para Netflix: “La Maldición de Hill House”, “La Maldición de Bly Manor”, “Misa de Medianoche” o “El Club de la Medianoche” son buenas pruebas de ello. Ahora se atreve a adaptar a uno de los grandes como es Edgar Allan Poe en la serie que da título a una de sus más famosas novelas, (aunque se incluirán partes también de otros relatos) y que narra la historia de un hombre que ha sido invitado a visitar a su amigo de la infancia Roderick Usher. Poco a poco, Usher le va dejando claro que su hermana gemela Madeline ha sido puesta en la cripta familiar no del todo muerta. Cuando ella reaparece en su mortaja ensangrentada, el visitante se apresura a huir en lo que la casa se quiebra y hunde en un lago.
Bruce Greenwood, Carla Gugino, Mary McDonell o Mark Hamill están al frente del reparto.
La Venganza de Nofret (Movistar+)
Como cada año, BBC se encarga de adaptar una de las novelas de Agatha Christie menos conocidas a serie de televisión, y en este caso lo hace con la quizás más insólita, ya que está ambientada en el Antiguo Egipto en lugar del siglo XX donde la escritora desarrolló la mayor parte de su obra.
“La Venganza de Nofret” narra la historia de una joven viuda egipcia, Reniseb, que regresa al hogar paterno tras la muerte de su esposo. Allí convivirá con sus hermanos y sus respectivas esposas, así como con su padre, que ha traído al hogar a una nueva concubina. La llegada de esta última perturba a la familia y desata la lucha por el poder, la codicia y el odio.
Gwyneth Hughes (responsable de la última versión para televisión de “La Hoguera de las Vanidades”) toma el relevo de Sarah Phelps en las adaptaciones televisivas de las novelas de la reina del crimen.
Lady in the Lake (AppleTV+)
En el Baltimore de los años 60, una ama de casa se convierte en periodista de investigación para averiguar la identidad de una joven negra asesinada tiempo atrás, en misteriosas circunstancias. Natalie Portman da el salto a la televisión para protagonizar la adaptación del famoso best-seller de Laura Lipman, acompañada de Lupita Nyong’o y con la dirección de la aclamada Alma Har’el (“Honey Boy”) que en los últimos años ha acaparado un sinfín de nominaciones y reconocimientos del cine independiente norteamericano.
Liaison (AppleTV+)
Eva Green. Nada más que añadir.
Love and Death (HBOmax)
Candy Montgomery (Elizabeth Olsen, alias “Wanda”) es una joven con una vida modélica que reparte entre el cuidado a su familia y los servicios de la iglesia local a los que asiste asiduamente. sin embargo, esa vida perfecta se tambalea cuando decide liarse con Allan Gore, el marido de su amiga Betty. Cuando es descubierta, Candy asesina a su amiga con la ayuda de un hacha. El caso y el juicio posterior fueron muy seguidos en Estados Unidos y ya han dado lugar a un “true crime” que puede verse en Disney+ bajo el título de “Candy”.
Jesse Plemons (“Friday Night Lights”, “Fargo”, “Breaking Bad”) acompaña a nuestra bruja escarlata favorita con producción de David E. Kelly, el responsable de series como “Big Little Lies” y “The Undoing”.
Masters of the Air (AppleTV+)
Producida por Steven Spielberg, Tom Hanks y Gary Goetzman, los responsables de “Hermanos de sangre” (mi serie favorita de todos los tiempos) y “The Pacific”, llega esta especie de cierre de la trilogía sobre la Segunda guerra Mundial en televisión, esta vez con el conflicto en los cielos como telón de fondo: Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos aviadores arriesgan sus vidas en el Grupo de bombarderos número 100, una hermandad forjada por el valor, la pérdida y el triunfo.
Un buen número de jóvenes actores británicos encabezados por Austin Butler (“Elvis”), Callum Turner (la saga “Animales fantásticos”) y Anthony Boyle (“Inocencia trágica”, “La conjura contra América”), encabezan el reparto.
Poker Face (Sky Showtime)
Mi enésimo intento de que me guste algo firmado por Rian Johnson, esta vez aliado con la maravillosa Natasha Lyonne (“Russian Doll”) que por cierto, ya aparecía haciendo un cameo con este nuevo personaje en “Glass Onion”.
Charlie Cale es una peculiar detective que se encarga de resolver los crímenes más extraños en su viaje a través de los Estados Unidos por carretera, gracias a su habilidad para detectar cuando alguien miente. A lo largo de la serie veremos distintos casos y personajes interpretados por actores como Ron Perlman, Adrien Brody, Jameela Jamil, Joseph Gordon-Levitt y Cherry Jones.
Por un mañana mejor (AppleTV+)
En un mundo retrofuturista, el carismático hombre de negocios Jack Billings lidera a un grupo de comerciales que buscan cambiar las vidas de sus clientes vendiéndoles multipropiedades en la Luna, puerta a puerta.
Billy Crudup (“The Morning Show”) es el protagonista absoluto de esta dramedia, dando vida a Jack, un ambicioso vendedor que intenta insuflar optimismo y felicidad a sus clientes y compañeros de empresa. Mucha curiosidad por ver como funciona esto.
Sherwood (Filmin)
La serie británica más aclamada del 2022, es lo nuevo del creador de “Condena” (una de las mejores series del 2021). Éxito de crítica y de publico en todo el mundo donde se ha estrenado, estuvo ya en Filmin durante un par de semanas el año pasado y se me escapó. Ahora se estrenará por todo lo alto en 2023 en la plataforma.
Dos asesinatos impactantes e inesperados destrozan una comunidad minera en Nottinghamshire, desembocando en una de las cacerías humanas más grandes de la historia en el Reino Unido, mientras se reabren las heridas provocadas durante la huelga de mineros treinta años antes, en la “Era Thatcher”.
Terapia sin filtro (AppleTV+)
Harrison Ford vuelve a la comedia haciendo de un peculiar psicólogo que decide romper las convenciones profesionales y decirles a sus pacientes lo que piensa de verdad de ellos y de aquello que le cuentan, mientras trata de superar la muerte de us esposa.
Desde “Armas de Mujer” y el remake de “Sabrina” que no veíamos al bueno de Harrison haciendo comedia. Veremos si está a la altura sobre todo de la primera.
The Acolyte (Disney+)
La gran serie de “Star Wars” que estábamos esperando. Una visión diferente del universo galáctico perpetrado por Leslye Headland (creadora de “Russian Doll”), donde se da una visión centrada en los Sith, de los últimos días de la Antigua República (200 años antes de “La Amenaza Fantasma”).
Un antiguo Padawan se reúne con su maestro Jedi para investigar una serie de crímenes, pero las fuerzas a las que se enfrentan son más siniestras que lo que esperaban. Carrie-anne Moss (“Matrix”), Jodie Turner-Smith, Amanda Stenberg y Daphne Keen (“La Materia Oscura”) forman parte del elenco.
The Last of Us (HBOmax)
Una de las series del año, y que los críticos están ya poniendo por las nubes tras su estreno en Estados unidos. Pedro Pascal y Bella Ramsey protagonizan la adaptación del popular videojuego convertido en todo un fenómeno mundial. HBO no ha reparado en gastos, de cara a ofrecernos uno de los grandes “blockbuster” televisivos del año, que seguro acaparará la conversación estos primeros meses de 2023. A los mandos estará el creador de la magnífica “Chernobyl”, Craig Mazin.
La historia arranca 20 años después de que la civilización moderna haya colapsado. Un hongo, el “Cordyceps unilateralis”, ha llevado a la humanidad a la destrucción en cuestión de semanas, arrasando países enteros y condenando a los supervivientes a una existencia miserable en zonas seguras regentadas por la Agencia Federal de Respuesta a Desastres (F.E.D.R.A.), un organismo gubernamental que opera en Estados Unidos. Joel (Pedro Pascal), un superviviente nato, malvive en una de estos asentamientos y acabará siendo contratado para sacar de contrabando a Ellie (Bella Ramsey), una niña de 14 años, con una muy peculiar condición. ESTE LUNES.
White House Plumbers (HBOmax)
David Mandel (que fue “showrunner” en “Veep”), narra la historia de los dos “fontaneros” de la Casa Blanca que idearon el famoso Watergate nixoniano.
Woody Harrelson (“True Detective”) y Justin Theroux (“The Leftovers”), son los protagonistas del intento de sabotear al partido demócrata. El guion se basa en el libro escrito por Egil y Matt Krogh en 2007, y tiene también en el reparto a Lena Headey (“Juego de tronos”), Domhnall Gleeson y Kathleen Turner entre otros.
Veremos cuantas de estas veinte series al final se cuelan entre las mejores del año, y cuantas que a priori no parecen tan apetecibles resultan finalmente de entre lo mejor del tiempo pasado delante de la televisión.
Ahora la gracia está en que respondáis en los comentarios y completéis vosotros este listado con aquellas series que más esperáis del año.
¡Y una cosa más! Series que vuelven en 2023 con nueva temporada y que espero con ganas para ver si confirman lo visto en su primera temporada (algunas de ellas) o si siguen deleitándonos de la misma manera que en años anteriores:
“True Detective - Temporada 4” (HBOmax)
“Colegio Abbott - Temporada 2” (Disney+)
“Heartstopper - Temporada 2” (Netflix)
“La Rueda del Tiempo - Temporada 2” (Prime)
“Ted Lasso - Temporada 3 y Final” (AppleTV+)
“Loki - Temporada 2” (Disney+)
“Succession - Temporada 4” (HBOmax)
“The Mandalorian - Temporada 3” (Disney+)
“Buenos Presagios - Temporada 2” (Prime)
“El Juego del Calamar - Temporada 2” (Netflix)
“La unidad - Temporada 3” (Movistar+)
“Black Mirror - Temporada 6” (Netflix)
“Slow Horses - Temporada 3” (AppleTV+)
“The Bear - Temporada 2” (Disney+)
“Sólo Asesinatos en el edificio - Temporada 3” (Disney+)
“Todas las criaturas grandes y pequeñas - Temporada 4” (Filmin)
Y nada más, os dejo aquí enlazadas las cuentas de Twitter y de Telegram por si queréis comentar en esas redes sociales conmigo las series que veis y todo lo referente a la actualidad del “streaming”.
Nos leemos el próximo viernes en la Newsletter, ya que la semana que viene no tendremos podcast. ¡Buena semana!
004| Mis series para 2023
Interesante listado José Luis
Me permito completarlo con películas que se van a estrenar en salas en 2023:
The Whale
Oppenheimer
Babylon
The Fabelmans
John Wick 4
Spiderman cruzando el Multiverso
Indiana 5
Misión imposible 7
Dune 2
Elemental (Pixar)
Y 200 de Marvel y DC...