011| Por dónde empiezo en SkyShowtime
Un repaso a lo más destacado de su catálogo de series y mis apuestas personales
Bienvenidos/as/es un nuevo viernes a la newsletter de “Over The Top”, donde repasamos la actualidad de las series de televisión y del “streaming”; esta semana protagonizada por la llegada de SkyShowtime a España, la octava gran plataforma que completa el puzzle de las OTT de vídeo en España.
Una semana, en la que habréis podido escucharme por triplicado en diferentes Podcasts:
Por orden cronológico, a principios de la semana se publicó mi primera colaboración en “Fuera de Series”, en un programa donde hicimos el “Review” de la primera Temporada de “Entrevista con el Vampiro” que podéis escuchar AQUÍ. Una serie imprescindible, que está pasando bastante desapercibida y que abordamos de forma muy completa en menos de una hora. Tanto Carlos como yo lo pasamos muy bien grabando juntos, y esta experiencia va a dar lugar a un proyecto conjunto muy interesante que anunciaremos probablemente a finales de este mes.
El Martes tuvisteis podcast aquí mismo, en la propia Newsletter, para dar la bienvenida a la nueva plataforma SkyShowtime. Un repaso breve a los precios, dispositivos y catálogo de la nueva oferta de “streaming” de series y cine en España.
Finalmente, hoy viernes se ha publicado el tradicional episodio de fin de mes de “Bala Extra” en el que Pedro M. Sánchez y yo, solemos hablar distendidamente de las series que estamos viendo.
¿AppleTV+ “SE edition” en camino?
Dejando de lado ya los “avisos parroquiales”, arrancamos el repaso a la actualidad de plataformas hablando del artículo publicado durante el fin de semana pasado por “The Verge”, donde se hacían eco de la contratación por parte de Apple de Lauren Fry, cuya labor parece que podría ser montar la infraestructura publicitaria para una próxima versión con anuncios del servicio de televisión de la manzana. Una versión más económica que trataría de captar más suscriptores para sus contenidos, obteniendo de esta forma una base de usuarios más amplia.
Apple estaría dispuesta a lanzarse al mercado de la publicidad de lleno, y aumentar de esta manera sus nada desdeñables ingresos por servicios en TV, App Store, Mapas, Libros y Podcasts (y en Música no, porque las discográficas han cerrado esa puerta a los de Cupertino). Recordemos que éste es un camino que en el “streaming" de vídeo también seguirán, tanto HBO Max como Disney+ en los próximos meses (con aumento de precio en las suscripciones actuales libres de publicidad).
TNT ahora es Warner TV
Warner-Discovery sigue organizando su infraestructura de canales y divisiones, y este pasado lunes anunció el nuevo “naming” de su cadena de cable clásica TNT en España, que no es otro que WARNER TV y que tomará efecto el próximo 14 de Abril (fecha en la que Warner Bros. cumple 100 años). El nuevo Canal seguirá albergando el mejor cine de los estudios y muchas de las ficciones del grupo (se mantienen las actuales series en emisión en TNT). El servicio de VOD del grupo pasará también a llamarse “Warner TV Now” (hasta ahora era “TNT Now”). Con este movimiento se aleja definitivamente de la nomenclatura TNT proveniente de la etapa “Ted Turner” (TNT era el acrónimo de “Turner Network Television”) y alineándose de esta forma con Francia, Italia y Alemania, donde ya se produjo este cambio hace algunos meses.
SkyShowtime y el “Carpe Díem”
Y vamos ya con la protagonista de la semana: SkyShowtime. La plataforma que incluye los contenidos de dos de los grandes conglomerados audiovisuales norteamericanos que faltaban por aterrizar en el “streaming” español, como son Paramount Global (Paramount, Paramount+, CBS, Dreamworks, Showtime…) y Comcast (Universal, NBC, Peacock y Sky).
El nuevo proyecto aprovecha el momento “#LoDeNetflix” con una oferta muy interesante en la que ofrece “para toda la vida” la suscripción por 2,99 €/mes (o hasta que te des de baja) como forma de garantizarse una buena base de clientes de inicio fidelizados en torno a esa oferta (si te das de baja, al volver, el precio subiría hasta los 5,99 €/mes). Eso sí, el registro deberá hacerse exclusivamente a través de su web (aunque hay formas de hacerlo a través de app).
En cuanto al catálogo, muchas sorpresas agradables y algunas desagradables, ya que incluye un listado de series clásicas notables (algunas ya presentes en otras plataformas) como “Battlestar Galactica”, “Downton Abbey”, “Parks & Recreation”, “Deadwood”, “The Office”… y otras que hasta ahora no estaban disponibles entre la competencia; aunque a última hora se hayan caído “Frasier” y “Twin Peaks” que me imagino se anunciarán más adelante con más bombo y platillo). Existen también otras ausencias notables, sobre todo en cuanto a series provenientes de NBC como “Rockefeller Plaza” (“30 Rock” en el original) o una de mis series favoritas: “Friday Night Lights”; y ausencias recientes como el gran éxito de Peacock, “Poker Face” (la serie de Rian Johnson con Natasha Lyonne) que al ser una producción externa de NBC, debería de licenciarse para que SkyShowtime la trajera a España, con lo que no es seguro, aunque sí posible, que la veamos a través de este nuevo servicio.
En unos días llegarán también “Bosé” y “Los enviados” en el apartado de producciones en español; y más adelante “A Town Called Malice”, “Atracción Fatal" la serie, “Grease: Rise of the Pink Ladies" (precuela del clásico del mismo nombre en formato serie), “Lioness” y “Rabbit Hole” (lo nuevo de Kiefer Sutherland).
La oferta aún así no es pequeña, asi que se avecinan atracones sin fin.
Diez series para ver en SkyShowtime… ¡ya!
Para ayudaros a la hora de elegir por dónde empezar y ser lo más honesto posible, he seleccionado las diez series por las que yo mismo arrancaré la suscripción y que ya están en mi listado de TVtime. Seguro que hay más series interesantes, pero yo por lo pronto me estrenaré con estas siguiendo mis gustos personales (por género, actores o procedencia) con especial inclinación por la ficción británica y por Taylor Sheridan. Así pues, aquí van las joyas del catálogo de SkyShowtime que para mí son un “must-see” y que quiero compartir con vosotros:
🔵 Yellowstone (5 temporadas | 47 episodios x 50 min.) Paramount
John Dutton (Kevin Costner) es el patriarca de la familia propietaria de uno de los ranchos más grandes de todo Estados Unidos: “Yellowstone”. La familia al completo rivalizará durante las diferentes temporadas con los belicosos miembros de una reserva india y contra el Gobierno federal que quiere expropiarles sus tierras para expandir el Parque Nacional del mismo nombre.
¿Qué espero de la serie?
Kevin Costner se ganó una carrera en el cine de cierto prestigio como actor en “Silverado” y como director en “Bailando con Lobos”, y durante muchos años continuó regalándonos westerns estupendos tanto en cine como en televisión entre los que destacaron “Wyatt Earp”, “Open Range” o “Hattfields & Mccoys”. Tenía que ser pues otro western el que volviese a ponerlo en primer plano, y este ha sido “Yellowstone”; la serie de Paramount que se ha convertido en todo un fenómeno en EE.UU., y que por fin vamos a poder ver en VOD en nuestro país.
Espero un western contemporáneo (la acción arranca en torno al año 2017) con una amplia y consistente evolución de personajes, y que constituya un entretenimiento muy disfrutable que te permita olvidarte de tus problemas durante 50 minutos, sin más. Si puedo resistirme, me la reservaré para el verano con el fin de verla de un tirón.
De momento solo tiene cuatro temporadas y tres episodios de la quinta, disponibles.
🔵 1883 (1 temporada | 10 episodios x 56 min.) Paramount+
Primera precuela de la serie 'Yellowstone', que narra la historia de los primeros miembros de la familia Dutton en su viaje hacia el Oeste norteamericano, durante el año 1883.
¿Qué espero de la serie?
Un relato de sabor más clásico que ponga en contexto y expanda la saga de los Dutton, ambientado esta vez sí, en el “Far-West” más icónico. La presencia del magnífico Sam Elliott con su inconfundible sombrero y bigote (que tanto admiraba incluso “El Gran Lebowski”) tiene que ser un toque de distinción para esta primera expansión del “Sheridan-verse”, que es como ha bautizado la prensa americana a todas las series relacionadas con “Yellowstone” producidas por el muy peculiar Taylor Sheridan, “showrunner” de moda y máximo responsable del despegue de Paramount+. Me la reservaré para verla junto con Yellowstone en verano, ya que recomiendan ver los spin-offs en orden de producción para no perderse algunos detalles.
Ya está disponible completa.
🔵 1923 (1 temporada | 8 episodios x 57 min.) Paramount+
Segunda Precuela de la serie 'Yellowstone’, que nos cuenta la historia de una nueva generación de la familia Dutton durante la época de la Prohibición y de la Gran Depresión en Estados Unidos.
¿Qué espero de la serie?
Harrison Ford y Helen Mirren mano a mano, son visión obligada, y más si se trata de un western. Si me estoy tragando “Terapia sin flitro” sólo por disfrutar del bueno de Harrison (que allí está en modo “piloto automático”), pago lo que sea por verle hacer de vaquero. Un colofón perfecto para mi inmersión en el Territorio “Yellowstone” que seguirá expandiéndose hasta el infinito, ya que están en preparación dos series derivadas más: “6666”, centrada en el famoso rancho del mismo nombre y que veremos para 2024, y “1883: La historia de Bass Reeves”, un spin-off del primer spin-off de Yellowstone (sí, así como suena), y que narra las aventuras del personaje del título.
De momento solo tiene tres episodios disponibles.
🔵 La Oferta (1 temporada | 10 episodios x 59 min.) Paramount+
La serie que narra la puesta en marcha, adaptación y rodaje de una de las mejores películas de la historia del Cine: “El Padrino”; para eso se basa en las experiencias, nunca antes reveladas, de su mítico y oscarizado productor Albert S. Ruddy.
¿Qué espero de la serie?
Pues tengo sentimientos encontrados… "El Padrino” es una de mis películas favoritas, y obviamente me atrae todo lo que puedan contar acerca de su rodaje. El problema es que me he visto ya unas cuantas cosas de este tipo y suelen decepcionar cuando no caer directamente en la parodia y el “fan-service" más sonrojante. De momento la dejaré en lista aunque está claro que la veré, y si puede ser, seguida de un revisionado de la trilogía original disponible en la plataforma; incluído el montaje especial que hizo Coppola hace un par de años sobre la tercera parte y que retituló como "La Muerte de Michael Corleone”. Por lo pronto “The Offer" ha dividido bastante a la crítica (que la aborrece) y al público (que la ama).
Ya está disponible completa.
🔵 Mayor of Kingstown (2 temp. | 18 episodios x 49 min.) Paramount+
Conocida también como “La serie de Jeremy Renner”, "Mayor of Kingstown” sigue a la familia McLusky, una de las familias más importantes y poderosas de Kingstown (Michigan), donde la cárcel es la única industria rentable del pueblo. En Kingstwon no existen ni el orden ni la justicia, y los McLusky serán los encargados de imponer ambas.
¿Qué espero de la serie?
¿Jeremy Renner y Kyle Chandler juntos en una serie? o lo que es lo mismo ¿Clint Barton y el entrenador Eric Taylor de “Friday Night Lights? “I´m in”, y más si le sumamos a Diane West al elenco principal. Violencia y corrupción con el negocio carcelario de fondo, suponen un atractivo al que es difícil resistirse. De nuevo por cierto, Taylor Sheridan como “showrunner” (y van ya cuatro series de él, en este listado) y de nuevo una serie que aprecia el público mucho más que la crítica.
De momento solo tiene la primera temporada y tres episodios de la segunda, disponibles.
🔵 Tulsa King (1 temporada | 9 episodios x 39 min.) Paramount+
Justo después de ser liberado de prisión después de 25 años, el capo de la mafia de Nueva York, Dwight "El General" Manfredi, interpretado por Stallone, es exiliado sin contemplaciones por su jefe para instalarse en Tulsa, Oklahoma. Al darse cuenta de que su familia mafiosa puede no tener sus mejores intereses en mente, Dwight construye lentamente una "tripulación" a partir de un grupo de personajes inverosímiles, para ayudarlo a establecer un nuevo imperio criminal.
¿Qué me está pareciendo tras ver tres episodios?
Esta es la quinta y última serie de Taylor Sheridan en el listado (medio listado ha ocupado este hombre, sí señor) y una de las que más expectación ha levantado (aquí crítica y público si que coinciden para bien).
Lo primero que debo decir es que hay series que llegan en el momento justo; que te dan lo que en ese preciso instante necesitas, y que quizás en otras circunstancias o momentos de la vida, ni te acercarías a ellas. “King of Tulsa” para mí, ha llegado justo cuando la necesitaba. Stallone con su aspecto físico actual (cómo no encariñarse con un hombre que se ríe de su propia ruina física) y el tono clásico que Sheridan ha imprimido a esta historia, me han ganado completamente.
Ahora mismo es la serie del catálogo que más estoy disfrutando, aunque hay que tomarla obviamente como lo que es. No busquéis aquí interpretaciones de Emmy (hablamos de Stallone) ni diálogos “shakespearianos”; sólo mamporros, risas, bótox, y eso sí, un grupo de secundarios fantásticos encabezados por Martin Starr (Silicon Valley).
De momento solo tiene tres episodios disponibles.
🟣 The Rising (1 temporada | 8 episodios x 44 min.) Sky Max
Neve Kelly, una chica de 19 años, se horroriza al descubrir que está muerta. Decidida a encontrar a su asesino, comienza a investigar su propio asesinato descubriendo poco a poco secretos profundamente guardados de las personas que le importaban.
¿Qué espero de la serie?
La sinopsis me recuerda mucho a aquella película de Peter Jackson que aquí se tituló "Desde mi Cielo” (The Lovely Bones) y que me gustó y disgustó a partes iguales (veníamos con Jackson de la trilogía del anillo y de "King-Kong”). En este caso es un remake de una serie belga “Hotel Beau Sejur”, que según Lorenzo Mejino es la buena. El problema es que en España no podemos ver la original, porque Netflix la compró para varios países pero no para el nuestro; así que le echaré un ojo a ésta, y ya os contaré.
Ya está disponible completa.
🟣 The Undeclared War (1 temporada | 6 episodios x 49 min.) Channel 4
Un equipo de analistas escondido en el corazón del GCHQ (La Agencia de Inteligencia de Comunicaciones británica), trabajan para proteger el sistema electoral británico de un ataque cibernético ruso que busca desestabilizar al país entero. Un retrato de un mundo, donde las “fake news”, los bots y la manipulación de la opinión pública a través de internet son las nuevas armas de una guerra no declarada.
¿Qué me está pareciendo tras ver dos episodios?
Viniendo de “Liaison” (la serie de AppleTV+ de temática parecida), tengo que decir que ésta es la buena. De momento la estoy disfrutando un montón, ya que tiene algunos aciertos bastante interesantes como la representación visual del proceso de depuración de un "malware” que en otras series se limita a ser mostrado como… señor delante de ordenador mirando líneas infinitas de código. Por otro lado, la narración de esa guerra oculta por la manipulación de la opinión pública (sobre todo en períodos electorales) entre Rusia y Occidente, y que tiene lugar en el campo de batalla de las redes sociales, es maravillosa. En su debe, una protagonista con el mismo carisma que un calcetín, y que sólo la presencia de Simon Pegg y Mark Rylance consiguen atenuar.
Ya está disponible completa.
🟣 Funny Woman (1 temporada | 5 episodios x 47 min.) Sky Max
“Funny Woman”, adaptación de la novela de Nick Hornby (“Fiebre en las gradas”, “Alta Fidelidad”) que narra la vida de Barbara Parker, una de las mujeres responsables de la explosión cultural del Londres de 1960, que trata de abrirse camino como cómica en un mundo marcado por los hombres siguiendo los pasos de su ídolo televisiva Lucille Ball.
¿Qué me está pareciendo tras ver tres episodios?
Ni de lejos estamos ante una “Mrs. Maisel” británica; la serie que nos ocupa, tiene un tono mucho más incisivo y gamberro, gracias a la interpretación de una maravillosa Gemma Arterton (“Quantum of Solace”, “The King’s Man”). A ésta, hay que sumarle un diseño de producción espectacular repleto de colores saturados que le confieren una atmósfera única (muy Pop-Art) y la mezcla primorosa de imágenes de archivo junto con la recreación del Londres de la explosión musical y cultural de los 60. Un maravilloso retrato del mundo de la televisión británica de la época, del proceso de producción de las viejas “sitcom” y de los paradigmas sociales que las regían, que me está apasionando. Por cierto, el primer episodio es simplemente una presentación del personaje y de sus circunstancias, y es con mucho, el peor de la serie, asi que no os desaniméis con un primer visionado.
De momento solo tiene tres episodios disponibles.
🟠 A friend of the family (1 temporada | 9 episodios x 49 min.) Peacock
La serie narra la estremecedora historia real de los Broberg, una familia mormona de Idaho dedicada a su fe y a su comunidad, que no estaba preparada para las sofisticadas tácticas que usó su vecino, amigo y miembro de la misma comunidad, Robert Berchtold, para seducir y secuestrar hasta en dos ocasiones distintas a su hija Jan Broberg, la primera vez cuando esta tenía doce años y nuevamente cuando tenía catorce.
¿Qué espero de la serie?
De todo este listado, ésta es la serie que ha sido mucho más valorada por la crítica que por el público (con una gran diferencia). Me espero un “thriller" con retrato social y perfil psicológico de los que merece la pena ver con desarrollo temporal a lo largo de los años. Los nueve episodios totales se me hacen un poco largos para una historia de este tipo, pero veremos a ver como resuelven, y el ritmo que le imprimen al drama. No deja de recomendármela gente, asi que hay ganas de verla.
De momento solo tiene tres episodios disponibles.
Todas las series de SkyShowtime a día de hoy
Por último, os dejo el listado completo con todas las series disponibles en SkyShowtime desde el primer día (vía Mundoplus.tv) incluidas las temporadas que de momento podéis ver de cada una. Además os he resaltado las, en mi opinión, cuarenta más importantes (con su respectivo enlace a la web de Filmaffinity).
¡Pistas de Blue y tú! (2 temporadas)
¿Te da miedo la oscuridad? (1 temporada)
A Friend of the Family (1 temporada)
Abby Hatcher (2 temporadas)
Animado presidente (1 temporada)
Avatar: La Leyenda de Aang (3 temporadas)
Bajo cubierta: Mediterráneo (3 temporadas)
Battlestar Galactica (4 temporadas)
Battlestar Galactica (la miniserie) (1 temporada)
Bella y los Bulldogs (1 temporada)
Below Deck Sailing Yacht (1 temporada)
Big Time Rush (4 temporadas)
Blaze y los Monster Machines (2 temporadas)
Bloque 181 (1 temporada)
Blue Bloods (Familia de policías) (3 temporadas)
Bob Esponja (5 temporadas)
Breadwinners (2 temporadas)
Britania (2 temporadas)
Bubble Guppies (5 temporadas)
Butterbean's Café (2 temporadas)
Californication (7 temporadas)
Catalina la Grande (1 temporada)
Chicago en llamas (8 temporadas)
Chicago Med (5 temporadas)
Chicago PD (4 temporadas)
Dark Horses: Italy's World Cup Triumph (1 temporada)
Deer Squad (2 temporadas)
Dice (2 temporadas)
Dora, la exploradora (1 temporada)
Drama Club (1 temporada)
Drunk History UK (3 temporadas)
El bárbaro y el troll (1 temporada)
El gran show de Baby Shark (1 temporada)
El índice del miedo (1 temporada)
El pueblo de los malditos (1 temporada)
Elementary (6 temporadas)
Equipo Danger (2 temporadas)
Este es Pony (2 temporadas)
Fat Actress (1 temporada)
FBI (3 temporadas)
Foodie Love (1 temporada)
Free for All (1 temporada)
Fuga en Dannemora (1 temporada)
Funeral for a Dog (1 temporada)
Game Shakers (2 temporadas)
Gandía Shore (1 tempaorada)
Geordie Shore (2 temporadas)
Gigoló Americano (2022) (1 temporada)
Goldie's Oldies (1 temporada)
Grimm (2 temporadas)
Happyish (1 temporada)
Henry Danger (3 temporadas)
House of Lies (5 temporadas)
iCarly (2 temporadas)
iCarly (2021) (1 temporada)
Italia 90: Cuatro semanas que cambiaron el mundo (1 temporada)
Kampamento Koral: Bob Esponja primeras aventuras (1 temporada)
Kung Fu Panda: La leyenda de Po (1 temporada)
La patrulla canina (8 temporadas)
La venganza de los ex (5 temporadas)
Las tortugas ninja (2012) (5 temporadas)
Ley y Orden (2022) (2 temporadas)
Ley y orden: Unidad de víctimas especiales (5 temporadas)
Libby are You Home Yet? (1 temporada)
Los Casagrande (2 temporadas)
Los Ludwig (3 temporadas)
Los padrinos mágicos (2 temporadas)
Los padrinos mágicos: Más mágicos que nunca (1 temporada)
Los pingüinos de Madagascar (2 temporadas)
Los Thunderman (4 temporadas)
Madam Secretary (4 temporadas)
Made in Chelsea (4 temporadas)
Madre Teresa: ¿por amor a Dios? (1 temporada)
Magnum P.I. (2 temporadas)
Mayor Of Kingstown (2 temporadas)
Middlemost Post: servicio postal (1 temporada)
Nate el Grande (1 temporada)
Navy: Investigación criminal (6 temporadas)
Nella, una princesa valiente (1 temporada)
New Amsterdam (2 temporadas)
Nicky, Ricky, Dicky & Dawn (3 temporadas)
No Activity (1 temporada)
One Shot: The Football Factory (1 temporada)
Parejas asesinas (4 temporadas)
Parks and Recreation (7 temporadas)
Patricio es la estrella (1 temporada)
Pitch Perfect (1 temporada)
Por qué matan las mujeres (1 temporada)
Ray Donovan (7 temporadas)
Raymond Blanc: cómo cocinar bien (1 temporada)
Riviera (2 temporadas)
Roast Battle España (2 temporadas)
Rugrats (1 temporada)
Rusty Rivets (3 temporadas)
Santiago de los mares (2 temporadas)
Scouting for Models: The Dark Side of Fashion (1 temporada)
Seal Team (1 temporada)
Shark with Steve Backshall (1 temporada)
Shimmer y Shine (3 temporadas)
Side Hustle (1 temporada)
SkyMed (1 temporada)
Sleeper Cell (2 temporadas)
SMILF (1 temporada)
Solo otro inmigrante (1 temporada)
Souls (1 temporada)
Spyders (2 temporadas)
Star Trek: Prodigy (1 temporada)
Star Trek: Strange New Worlds (1 temporada)
Sunny Day (1 temporada)
Super Shore (3 temporadas)
Supreme Team (1 temporada)
Temple (1 temporada)
The Best Man: The Final Chapters (1 temporada)
The Calling (2022) (1 temporada)
The Hollow Crown (1 temporada)
The Magicians (5 temporadas)
The Undeclared War (1 temporada)
Tierra Trágame (2 temporadas)
Todo lo otro (1 temporada)
Todos los pecados (3 temporadas)
Top Wing (2 temporadas)
Tyler Perry's Young Dylan (2 temporadas)
Una casa de locos (6 temporadas)
Vampire Academy (1 temporada)
Victorious (3 temporadas)
White famous (1 temporada)
Y hasta aquí la newsletter de esta semana, espero que os sirva de utilidad esta pequeña selección personal de títulos.
¿Vais a daros de alta en SkyShowtime aprovechando estos primeros días de precio reducido a 2,99 €/mes? ¿Cuál va a ser la serie con la que estrenéis vuestra suscripción? Por favor contadme en los comentarios cómo veis vosotros la oferta de catálogo y precio iniciales, y aprovechad para recomendarme algunas de las joyas del catálogo que se me hayan pasado por alto. Ya sabéis que podéis contactarme tanto en Twitter, como en Mastodon y en nuestro Canal de Telegram.
Un feliz fin de semana a todos, y nos leemos el viernes que viene o nos escuchamos en los podcasts.
011| Por dónde empiezo en SkyShowtime
Halo, 1883 y Battlestar Galactica
Un gran post! 👏🏼👏🏼👏🏼
A las ya mencionadas Yellowstone y Tulsa King, yo añadiría Star Trek: SNW 🖖🏼
En un principio no tenia pensado coger la oferta del 50%, creo que a la larga sales perdiendo por muy barato que salga la oferta; mi idea es un mes en cada e ir cambiando, pero visto que pueden tener un catalogo inicial amplio, me cogere la oferta del 50% dos o tres meses y cuando vea que ya no hay nada que interesa, cancelo y lo cogere puntualmente mas adelante cuando vuelvan a haber series que me interesen, solo un mes.
Sigue así, cuando te pones en algo, eres un crack!